
La admiración por el trabajo de alguien, sus logros o su trayectoria profesional es, muchas veces, transferible a todos los aspectos de su vida personal. El fanatismo deportivo ha involucrado en muy pocas ocasiones una narrativa consecuente de los héroes dentro y fuera de la cancha.
Muchas veces nos hemos encontrado con figuras trascendentes e inolvidables que no podemos admirar sin separarlas de sus decisiones personales. Errar, al final del día, es humano. Esto ha convertido al arte de la biografía en un terreno difícil y controversial, donde la motivación detrás de las investigaciones parecen más morbosas que curiosas.
Sin embargo, existen biógrafos que todavía pueden explorar la vida, los procesos y matices de nuestras figuras predilectas con alto grado profesional. El código Federer reúne claramente el proceso del tenista más admirado de nuestros tiempos, con una prosa interesante y dinámica. Los amantes del tenis podrán enriquecerse con los detalles técnicos narrados detalladamente, momentos particularmente destacables para los que disfrutamos de los buenos comentaristas.
A continuación, te compartimos un fragmento sobre el encuentro de Federer y Roddick en uno de los Wimbledon más inolvidables:
“Pero ¿tan importante es saber quién es el mejor? Me planteo la pregunta tras las dos últimas finales de Wimbledon y me convenzo definitivamente de que no lo es. Lo que cuenta son los grandes partidos, los grandes momentos. Las imágenes que te roban el corazón y se quedan en tu retina. El salto de Roger. Una volea a medio campo de Roddick, de la que pocos lo consideraban capaz, o algunas medias voleas de revés de Federer. Lo que cuenta es la historia humana que está detrás del peloteo. Ver a Roddick desinflarse lentamente, ver cómo, después de sufrir dos roturas de servicio en el ocho iguales del quinto set, empieza a darse cuenta de que solo es cuestión de tiempo, de que va a perder de todas formas, pero también de que, como solo los mejores jugadores saben hacer, sigue sin rendirse a pesar de que su esperanza se disipa cada segundo que pasa.
Para los cronistas, la tarde de la final se convierte en un momento inolvidable. El sol va y viene, el viento azota la hierba, hace volar las hojas y después se calma como si quisiera dejar paso a una divinidad oculta.”
Fragmento de: Stefano Semeraro. “El código Federer”
Para todos los amantes del tenis, de Roger Federer o de la historia del deporte, este libro es ideal. Te recomendamos que le des una oportunidad.
Excelente para sus fans!
¡Hola Josefina!
Gracias por leernos y formar parte de nuestra comunidad Online.
Esperamos continúes disfrutando de nuestro contenido.
Estamos a tus órdenes.
¡Nos vemos online!