![](https://blog.onlinebigbola.mx/wp-content/uploads/2020/06/MICHAELS-750x420.jpg)
Pareciera que llamarse Michael es un buen augurio para quienes quieren dedicarse al deporte profesional. No es casualidad, después de todo, que el patronazgo sobre ese nombre recaiga en el arcángel San Miguel, una figura a la que siempre se le representa atlética y viril, con la espada desenvainada y presta a combatir por su creador.
Quizá el más popular entre los Michaels atletas sea Michael Jordan. Ícono de la NBA durante los noventa, Jordan destacó como jugador para los Chicago Bulls, a los que llevó a inimaginables victorias entre 1991 y 1998.
En aquel entonces, protagonizó algunos partidos verdaderamente épicos, como cuando enfrentó a los imbatibles Lakers de Los Ángeles, quienes contaban con figuras del tamaño de Earvin ‘Magic’ Johnson y James Worthy.
Al final, con todo y que los Lakers tenían al que por entonces se consideraba el mejor jugador de basketball en el mundo, nada pudieron hacer contra las habilidades de la estrella ascendente que por entonces era Jordan, quien llevó a los Bulls a la victoria y se consagró como el jugador más icónico de la década, al grado de que hasta la Warner Brothers decidió hacer una película donde el jugador apareció como protagonista junto a Bugs Bunny y sus amigos.
Ni siquiera sus intermitentes retiros del deporte de la cesta le permitieron ser olvidado por sus aficionados. Por el contrario, el hecho de que al retirarse del baloncesto fuera para destacar en otro deporte, como el baseball, acrecentó su fama como jugador versátil y atleta nato. Pero como muy bien lo ilustró Space Jam, al final, para Jordan ningún deporte podría ocupar el lugar del basketball.
Dejemos por un momento las canchas y vayamos a la piscina, donde encontraremos al segundo ejemplar de ‘Michael’ que hizo historia en el deporte. Nos referimos, por supuesto, a Michael Phelps, nadador estrella estadounidense y símbolo de la tenacidad deportiva.
La carrera de Phelps se remonta a las Juegos Olímpicos de Sidney 2000, cuando, con solo 15 años de edad, se convirtió en el segundo nadador masculino más joven en llegar a una olimpiada. Aunque entonces no ganó ninguna medalla, su talento comenzó a cuajar dentro de las albercas. Fue en la olimpiada de Beijing 2008, cuando el mundo conoció de verdad quién era Michael Phelps.
Ahí, consiguió no una, sino 8 medallas de oro en diferentes categorías, lo que le valió la calificación de prodigio dentro del mundo de la natación. En adelante todo le fue cuesta arriba, pues logró imponer varios récords en natación y convertirse en el nadador más reconocido a nivel mundial durante la década pasada.
No obstante, como ha sucedido con muchas otras estrellas, el camino de Michael Phelps topó eventualmente con la pared de los problemas personales. Hacia 2015 comenzó a tener problemas de alcoholismo, que, según el nadador, se remontan a las olimpiadas de 2012, cuando comenzó a lidiar con un fuerte trastorno depresivo.
No obstante, esto no ha sido impedimento para que se le reconozca como un atleta destacado que, irónicamente, admite ser un fuerte admirador del primer Michael en esta lista.
Dejemos a Phelps y volvamos a tierra para encontrarnos con Michael Schumacher. Este conductor alemán de Fórmula 1 ha barrido con sus oponentes desde 1991. No obstante, sus pininos en el deporte datan de los setenta, cuando con menos de diez años se consolidó como un competidor muy destacado en carreras de go-karts.
Entre sus logros, acumula una buena cantidad de Grand Prix y además el mérito de haber detentado el título mundial entre el 2000 y el 2004. En 2005, una nueva regla relativa al uso de neumáticos, terminó con la ventaja que hasta entonces tenía la escudería Ferrari, en la que Schumacher había participado casi desde sus inicios.
Un año después, el corredor ganó el Grand Prix italiano, no obstante, decidió retirarse y convertirse en asesor de Ferrari. Hoy en día, hay pocas personas que no piensen en Fórmula 1 sin recordar a Michael Schumacher.
De la manera que sea, pareciera que llamarse Michael da poderes extraordinarios en el deporte, pues estos tres distan de ser los únicos que responden a ese nombre ¿Habrá más Michaels talentosos en el futuro deportivo? Probablemente.
Deja una respuesta