La lista de récords mundiales que posee México incluye algunos de los más ridículos, entre los que destacan, por ejemplo, el diente más grande del mundo (de 8.2 metros de alto), el mayor número de personas afeitándose al mismo tiempo (2 mil 374 velludos individuos), y la ‘mentada de madre’ más fuerte del planeta (122 decibeles alcanzó el grito).
Una de las últimas y más vergonzosas marcas que estuvo a punto de formar parte de esta infame lista fue aportada por el Club Deportivo Veracruz, equipo de la Liga BBVA que, desde el 25 de agosto del 2018 y hasta el 29 de octubre del 2019, acumuló un total de 11 empates y 30 derrotas para sumar 41 partidos sin conocer la victoria.
Semana a semana, los periódicos deportivos fueron siguiendo de cerca esta racha negativa, preguntándose hasta cuándo acabaría. Veracruz se convirtió en el peor equipo del futbol mexicano tras finalizar el torneo Clausura 2019 con cero unidades, luego de que —lloviéndoles sobre mojado— los únicos cuatro puntos que habían logrado sumar les fueran restados debido a la sanción impuesta por la FIFA por falta de pagos. Naturalmente, el equipo perdió la categoría.
Sin embargo, los dirigentes del club decidieron pagar 120 millones de pesos para mantenerse en primera división. Esto, más que un acierto, fue masoquismo puro y duro, ya que en el siguiente torneo los Tiburones continuaron hundiéndose en una espiral descendente.
En redes sociales proliferaron burlas y memes de todo tipo. Cuando el equipo rebasó la barrera de los 40 partidos sin ganar, parecía inminente que romperían la marca mundial impuesta por el FC Chernomorets Burgas de Bulgaria: 43 encuentros sin triunfo.
Los medios deportivos ya tenían listos sus afilados artículos para hacer leña del árbol caído. No obstante, a la hora de la hora, todo se les cebó. Con un triste gol de Colin Kazım-Richards, Veracruz le ganó al Puebla, el récord negativo se cortó en 41 juegos sin sumar de a 3 puntos, y los rivales de los Tiburones se quedaron con las ganas de burlarse del que sería considerado el peor equipo de fútbol de la historia.
Deja una respuesta