• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Fútbol
  • Fútbol Americano
  • Otros Deportes
  • Casino
  • Todo
Big Bola Online – Blog Deportivo

Big Bola Online - Blog Deportivo

Noticias actualizadas del mundo deportivo.

Top: los mejores equipos de la F1

Las pruebas de pretemporada de la Fórmula 1 han concluido, y aunque a priori no podemos sacar una predicción clara de quiénes podrán salir como campeones, lo que sí podemos hacer es un top de las duplas de esta temporada 2025. Este top está ordenado de “peor” a “mejor”.

Alpine: Pierre Gasly y Jack Doohan

Pierre Gasly es un piloto que tuvo una muy buena temporada en 2024, o mejor dicho, comenzó a destacar a partir de la segunda mitad de la temporada. Fue quien selló el doble podio de Alpine en São Paulo y fue vital para darle al equipo el sexto lugar en el campeonato de constructores.

No podemos decir lo mismo de Jack Doohan, un novato en toda la extensión de la palabra. Doohan compitió en Yas Marina para concluir el 2024, sustituyendo a Esteban Ocon de cara a la última carrera de ese año. Durante todo el fin de semana en Abu Dhabi, no pudo seguirle el ritmo a Pierre Gasly, quien, como ya mencionamos, fue clave para sumar puntos de oro para el equipo.

Doohan, de 21 años, tiene en su currículum el haber competido en Fórmula 3, donde terminó en segundo lugar, y tercero en la Fórmula 2. Aún así, tiene la presión de Franco Colapinto, piloto de reserva de Alpine. Colapinto ya disputó 9 carreras en F1 con Williams. Ya veremos si el argentino regresa a la parrilla sustituyendo al novato.

Sauber: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto

Esta es la última temporada de Sauber como equipo antes de pasar a ser Audi para 2026, así pues, en esta ocasión prescindieron de Valtteri Bottas y de Zhou Guanyu para dar paso a Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto.

Sauber sumó 4 puntos en todo el 2024; a veces se nos olvida que Hulkenberg es un piloto con experiencia con 10 temporadas detrás de él, aunque el alemán aún no ha subido al podio en Fórmula 1, si que es un piloto con consistencia que ha logrado sumar puntos para el equipo.

Por otra parte, el brasileño Bortoleto ha sido campeón en F3 y F2, además tiene el plus de que es de la escuela de McLaren, y con tan solo 20 años está próximo a debutar en el “Gran Circo”.

Haas: Esteban Ocon y Oliver Bearman

Haas es otro equipo que ha demostrado ser consistente, sobre todo en 2024, donde tuvieron un gran salto respecto a 2023. Esteban Ocon tiene una victoria en F1, fue en 2021 en el Gran Premio de Hungría. En 2024, fue parte del doble podio de Alpine, quedando en segundo lugar. Además, es uno de los pilotos más agresivos en la parrilla.

Por otra parte, Bearman, un joven piloto que nació en 2005, mismo año en que Fernando Alonso se consagró campeón del mundo de Fórmula 1 por primera vez. Con apenas 19 años, debutó para Ferrari luego de que Carlos Sainz presentara algunos malestares de salud; en el segundo Gran Premio de la temporada terminó en séptima posición.

También sustituyó a Kevin Magnussen en Bakú, logrando un undécimo lugar, delante de Nico Hülkenberg. Definitivamente, un gran año para Bearman, lo que justifica la decisión de Haas.

Racing Bull: Yuki Tsunoda e Isack Hadjar

No había mejor opción para reemplazar a Sergio “Checo” Pérez que Yuki Tsunoda, aunque sabemos que Red Bull nunca lo consideró para estar al lado de Verstappen. Además, es su último año en RB, pues es parte del acuerdo entre Red Bull y los motores Honda.

Yuki definitivamente tiene la experiencia necesaria, logrando demostrar que ha superado a todos sus compañeros de equipo, desde Ricciardo hasta Lawson. Por otro lado, Hadjar es parte del programa junior de Red Bull. Sus actuaciones en categorías inferiores lo pusieron en el centro de atención para ser fichado.

Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll

Al igual que Hulkenberg, también se nos olvida que Fernando Alonso es Fernando Alonso, un dos veces campeón del mundo. Es solo que la suerte que ha tenido con sus monoplazas ha sido, digamos, muy mala.

Su posición en este top es gracias a la adición de Adrian Newey al equipo, además de la experiencia de Alonso, quien es conocido por sacar mucho potencial de sus monoplazas. Lance Stroll, bueno, dejando de lado el nepotismo, Stroll ha demostrado ser un piloto que logra mantener al equipo en la media tabla.

Mercedes: George Russell y Kimi Antonelli

George Russell, piloto que tras la salida de Lewis Hamilton se convirtió en la cabeza del equipo, con ya varias victorias en su haber. Russell incluso superó por momentos en la tabla a Hamilton, alguien que sin duda puede pelear por el título de pilotos si se le dan las condiciones.

Su compañero de equipo, el rookie Kimi Andrea Antonelli, es la apuesta de Mercedes para esta temporada, pues desde temprana edad el equipo ha invertido en su desarrollo. El equipo ha diseñado un programa de pruebas específico para prepararlo en su debut en la F1.

Williams: Alex Albon y Carlos Sainz

Si no fuera porque Williams ha estado lejos de la gloria de años anteriores, este sería fácilmente un equipo top 3. Albon y Sainz son dos pilotos de la escuela de Red Bull. Sainz, siendo uno de los pilotos más cotizados en el mercado, llega a Williams para aportar su experiencia como ganador de carreras.

Además, no es un secreto para nadie que Carlos Sainz se ha comprometido con sus equipos al punto de que han mejorado en la clasificación. Una mezcla de talento, experiencia y liderazgo, porque sí, Albon ha demostrado ser un buen líder de equipo en la escudería.

Red Bull: Max Verstappen y Liam Lawson

Max Verstappen es actualmente el mejor piloto de la Fórmula 1, con un claro dominio en la pista, siendo un ya cuatro veces campeón del mundo. Con un monoplaza diseñado en torno al campeón, no podemos decir nada que no sepamos.

Por otro lado, Liam Lawson, un rookie que hará su debut oficial en una temporada completa de F1, sin duda la tiene difícil. Tampoco es sorpresa que ser compañero de Verstappen no sea una tarea sencilla, y también es sabido de la guerra interna que hay dentro de Red Bull. Así que sí, Lawson lo tiene complicado.

Mclaren: Lando Norris y Oscar Piastri

Los actuales campeones de constructores, sin duda son un gran equipo de cara al Gran Premio de Australia. Tanto Norris como Piastri cuentan con lo necesario para pelear por los podios y los puntos más importantes.

Aunque para algunos lo único que detiene a Lando Norris de pelear por el campeonato de pilotos es su juventud, no hay que perderlo de vista; esta temporada puede dar una sorpresa.

Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton

¿La definición de Forza Ferrari? Sin duda, es la dupla más fuerte de la parrilla. Hamilton es un siete veces campeón del mundo; no hay mucho que decir al respecto. Leclerc es extremadamente rápido y competitivo.

Charles Leclerc, junto a Carlos Sainz, hicieron de Ferrari uno de los equipos más fuertes para la temporada 2024. Cuando Leclerc llegó a Ferrari en 2019, no sintió temor por Sebastian Vettel; es más, incluso lo llegó a superar, llegando a ser el piloto principal. Claro, no explícitamente, pues con Carlos Sainz, Leclerc nunca se sintió como el piloto número dos.

¿Podrá Lewis Hamilton superar a Michael Schumacher? ¿Llegará a ganar su octavo campeonato?

Johan Martínez

Publicado en: Otros Deportes, Todos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 Big Bola. Todos los Derechos Reservados.
SEGOB DGG/723/97, DGJS/393/2016
La ludopatía es una enfermedad que puede afectar el desarrollo de la persona y de la familia.
Juega responsable | +18

Conéctate a: BigBola.mx