 
Red Bull Racing, la última escudería en la que estuvo Sergio ‘Checo’ Pérez, está experimentando dificultades en la Fórmula 1 tras la salida del piloto mexicano de sus fílas… y aquí te contamos cuál es su situación actual.
Es importante recordar que ‘Checo’ Pérez fue apartado abruptamente por Red Bull cuando su contrato todavía tenía un año de vigencia. De acuerdo con la información compartida por la escudería, fueron ‘diferencias’ las que llevaron al equipo austriaco a tomar dicha decisión.
En ese sentido, el piloto mexicano fue fundamental para los éxitos recientes del equipo. Asimismo, su contribución fue clave en el tetracampeonato conseguido junto a Max Verstappen.

Liam Lawson, en primera línea
La primera víctima de esta decisión fue Liam Lawson. El joven neozelandés asumió el puesto de Pérez con gran expectativa, pero su falta de experiencia lo llevó a tener un rendimiento muy discreto.
En la temporada 2025, Lawson terminó frecuentemente en los últimos lugares de los Grandes Premios, sumando sólo 4 puntos para el equipo. Su desempeño afectó significativamente el rendimiento colectivo de Red Bull.

El encanto de Yuki Tsunoda
Tras el fracaso de Lawson, Yuki Tsunoda recibió la oportunidad de mejorar el rumbo del equipo liderado por Verstappen. El piloto japonés cuenta con mayor experiencia en la Fórmula 1, no obstante, su rendimiento tampoco ha sido el esperado.
Tsunoda ha sumado apenas 10 puntos como piloto titular de Red Bull… y su promedio lo mantiene en la décima posición después de las carreras disputadas.

¿Cómo afectó a Red Bull la salida de ‘Checo’ Pérez?
El impacto en Max Verstappen ha sido significativo. El piloto neerlandés enfrenta cada vez más dificultades en la clasificación. Red Bull ha visto cómo McLaren se convierte en su principal rival. Ahora, Oscar Piastri lidera el campeonato con 161 puntos y Lando Norris lo sigue de cerca con 158 puntos en el segundo lugar. Verstappen, por su parte, sólo ha conseguido dos victorias y 136 puntos.
La comparación entre ambos equipos es reveladora. Los pilotos de McLaren han logrado siete podios cada uno en la temporada. Verstappen, en cambio, solo ha subido al podio en cuatro ocasiones. Esta diferencia evidencia claramente los problemas actuales de Red Bull.
La escudería está pagando caro su decisión con Checo Pérez. No solo rescindieron su contrato de forma anticipada, tampoco supieron valorar su importante aporte al equipo. El trabajo colectivo que realizó con Verstappen ha quedado en evidencia.
Hoy, Red Bull enfrenta las consecuencias de haber menospreciado este factor. La lección parece clara: en el automovilismo de alto nivel, la química entre pilotos y la estabilidad del equipo son tan importantes como el talento individual. Red Bull lo está aprendiendo de la manera más dura posible.
Johan Alain
¡Ve por la victoria! Sigue a tus pilotos favoritos de la Fórmula 1 y apuéstales en la mejor casa de apuestas de México. Entra ya a BigBola.Mx.


Deja una respuesta