La palabra ‘Campeonísimo’ no existe en diccionario de la Real Academia Española, pero sí en el jerga y en el corazón de cualquier hincha del Club Deportivo Guadalajara que tenga el pelo canoso, si no es que completamente blanco.
A principios de la década de 1950, el Rebaño Sagrado era conocido como el equipo del ‘ya merito’; fiel reflejo de los demonios nacionales, once mexicanos se quedaban, año tras año, a un paso de alcanzar la gloria, siempre a la sombra de los esmeraldas del León, escuadra dominante de la época.
Sin embargo, en 1956, algo le añadieron al agua de Jalisco, ya que la escuadra conformada por jugadores como Jaime ‘Tubo’ Gómez, José ‘Jamaicón’ Villegas, Juan ‘Bigotón’ Jasso y Salvador ‘Chava’ Reyes, rompió la maldición y le dio un campeonato a la afición local. A partir de ahí, y hasta 1967, las Chivas Rayadas se convirtieron en el equipo sensación. En total, lograron ganar 7 títulos de Primera División, 6 títulos de Campeón de Campeones, 1 Copa México y hasta 1 Copa CONCACAF.
Fueron nueve años de gloria absoluta e irrepetible, en donde la generación de aficionados más hegemónica en la historia del fútbol mexicano se vistió con la camiseta rojiblanca. Desde entonces y para siempre, el Club Deportivo Guadalajara se ha mantenido en la élite del futbol mexicano como uno de los ‘4 Grandes’, afirmándose como el equipo más popular del país, gracias, en gran medida, a la nostalgia por los años dorados del Campeonísimo.