 
Desde la temporada 2024, la situación de Red Bull ha ido de mal en peor: perdieron el Campeonato de Constructores y hubo una impresionante sequía de podios en el equipo. La historia ya la conocemos, Max Verstappen se coronó como cuatro veces campeón del mundo, mientras que Sergio “Checo” Pérez fue reemplazado por Liam Lawson.
El ascenso del neozelandés se dio en un contexto de incertidumbre respecto al rendimiento del piloto mexicano. Lawson llegó con once carreras de experiencia en Fórmula 1, pues, luego de sustituir ocasionalmente a Daniel Ricciardo en 2023, en 2024 terminó la temporada con Visa Cash App RB.
La presión de Lawson
A estas alturas, es imposible no saber que Lawson —o mejor dicho, “Liam Slowson” (un juego de palabras con slow), como lo han bautizado algunos fanáticos— tuvo el peor debut en la historia de Red Bull.
En las dos primeras carreras de la temporada no sumó puntos, tuvo problemas en los libres, fue eliminado en Q1 y, en las carreras, salió desde la última posición. Incluso abandonó en Australia tras perder el control de su monoplaza y estrellarse contra el muro.
Muchos lo llaman “karma”, pues sus declaraciones anteriores fueron demasiado audaces para un piloto joven. Dijo que no estaba ahí para hacer amigos, sino para ganar. Incluso en la serie de Netflix Drive to Survive, afirmó sentir frustración al ver pilotos que “no rendían”, pues creía poder hacerlo mejor.
Pero lo más polémico fue cuando declaró que “no creía en los estilos de conducción”, argumentando que los pilotos debían adaptarse al coche que les dieran.
Esto ha generado debate:
- ¿El auto es malo y solo Max puede manejarlo?
- ¿El RB21 está diseñado exclusivamente para el estilo de Verstappen?
La realidad es que Max es el único que logra dominarlo, pues el coche es muy rígido en la parte delantera, lo que lo hace difícil de conducir en curvas lentas. Esto encaja con el estilo agresivo y preciso de Verstappen.
Por su parte, Lawson sabe que, si no rinde, se irá, y lo admitió públicamente.
Para fortuna de algunos (o desgracia de Lawson), el piloto fue reemplazado por Yuki Tsunoda antes del Gran Premio de Japón. Una reunión de emergencia a principios de la semana pasada fue convocada por los altos mandos de Red Bull. Helmut Marko, asesor del equipo, explicó que el movimiento se hizo para permitir que Lawson se desarrollara en un entorno menos exigente, regresando al equipo hermano, Visa Cash App RB.
Incluso Max Verstappen, su compañero de equipo, mencionó que Liam se sentiría más cómodo en un equipo como RB.
Tras el anuncio, Lawson expresó su desilusión, pero también su gratitud por la oportunidad de haber sido piloto de Red Bull. En un mensaje en redes sociales, agradeció a sus seguidores y afirmó que estaba listo para enfocarse en su regreso a Racing Bulls. Por su parte, Yuki Tsunoda enfrenta el desafío de demostrar que su ascenso a Red Bull no fue por azar. Sabemos que el equipo rojo y azul no es conocido precisamente por su paciencia. Aunque, si somos realistas y analizamos la situación, podemos descartar rápidamente otro cambio de pilotos en Red Bull, pues este es el último año trabajando con los motores Honda, y estos presionaron para mantener a Yuki en el equipo.
Johan Martínez


Deja una respuesta