El baile contemporáneo mezclado con la cultura será parte de una competencia olímpica. Así es, el Breakdance, uno de los estilos de baile que surgió entre finales del siglo XX y principios del siglo XXI romperá hitos y se convertirá en París 2024 en una disciplina olímpica por primera vez en la historia.
La Plaza de la Concordia, ubicada a unos cuantos metros de la Torre Eiffel, será la sede de la competencia de baile olímpico que se celebrará del 9 al 10 de agosto; la decisión de incluir al Breakdance como deporte olímpico surgió el 7 de diciembre de 2020, cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) informó que la competencia de baile sería incluida como disciplina oficial en París 2024, luego de haber tenido presencia en los Juegos de la Juventud organizados en Buenos Aires en 2018. La competición se dividirá en dos categorías: 16 B-Boys y 16 B-Girls; habrá 32 atletas de distinto género compitiendo y su clasificatorio previo se realizó durante el Campeonato Mundial de 2023, así como los Juegos continentales de dicha disciplina.
Con ello, el baile ha sido incluido en coreografías mezcladas con otras disciplinas como lo es la Gimnasia Rítmica y el Nado Sincronizado. Esta inclusión busca nuevas opciones de competencia para los jóvenes que hoy en día están incursionando en la cultura contemporánea.
Otros deportes que tendrán apenas su segunda participación en una justa olímpica serán el Surf, el Skateboarding y la Escalada. Dichos deportes debutaron en Tokio 2020 con un rotundo éxito, y tres años después volverán a ser parte de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cabe resaltar que tanto el Skateboarding como el Breakdance se celebrarán en el Plaza de la Concordia mientras que el Surf se realizará en las playas de la Polinesia Francesa en Tahití, siendo el único deporte que se haga fuera del continente europeo.
Francisco Segura
Deja una respuesta