![la copa oro en blog bigbola online](https://blog.onlinebigbola.mx/wp-content/uploads/2019/06/Blog_CopaOro-750x420.jpg)
![](https://blog.onlinebigbola.mx/wp-content/uploads/2019/06/Tata-Martino-2-1024x683.jpg)
La Copa Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) es uno de los eventos de futbol más destacados en América Latina. Este torneo tiene especial relevancia para la Selección Mexicana pues, con diez victorias, es el equipo que más veces ha ganado, seguido de Estados Unidos, cuyas victorias en este torneo suman seis.
Su origen se remonta hasta 1963 cuando se llamaba Copa Concacaf y servía como clasificación para el Mundial de la FIFA. Por entonces, se había producido una fusión entre la Concacaf y la Confederación Norteamericana de Futbol, en la que jugaban Estados Unidos y Canadá.
Durante los setenta y ochenta, la copa se jugaba en un país anfitrión que no pocas veces se la llevaba. Esta dinámica permitió a países como Honduras y Haití participar en Copas Mundiales, cosa que rara vez se ha repetido.
![](https://blog.onlinebigbola.mx/wp-content/uploads/2019/06/1553530216.jpg)
En 1991, la Copa Concacaf recibió un cambio de nombre, pasando desde entonces a denominarse Copa Oro Concacaf, como se le conoce hasta el día de hoy. Es en esta segunda etapa en la que México y Estados Unidos han demostrando preponderancia sobre las naciones centroamericanas y del Caribe.
Para México, la mejor época en la Copa Concacaf vino en 1996, 1997 y 1998, cuando el equipo alcanzó el tricampeonato. En esta época también comenzaron a extenderse invitaciones a otros países como Brasil, que pertenece a Confederación Sudamericana de Futbol (Comebol).
Un jugador mexicano que brilló en esa época, fue Luis Hernández, a quien se atribuye el tricampeonato que por entonces consiguió México.
El siglo XXI supuso el fin de la hegemonía de México y el impulso de Estados Unidos como nueva potencia futbolística de la región. También fue una época que contó con invitados tan lejanos como lo fue Corea del Sur.
En la actualidad, la copa la disputan trece equipos de la región, de entre los cuales destacan México y Estados Unidos. No obstante, algunos países menores también han visto una mejoría durante los últimos años de la copa, tal es el caso de selecciones como las de Canadá, que ganó en el año 2000, o Panamá, que obtuvo el tercer lugar en 2015.
Deja una respuesta