![llanaero en big bola online](https://blog.onlinebigbola.mx/wp-content/uploads/2019/08/Blog_Llanero-800x600-min-750x420.jpg)
Más allá de los campos con césped brillante, los contratos millonarios y de los estadios con capacidad para decenas de miles de personas, hay un universo deportivo donde la humildad es la norma. Nos referimos, por supuesto, al deporte llanero, que en México tiene a su principal representante en los partidos de futbol que disputan equipos de aficionados.
Sin uniformes ostentosos, balones nuevos y a veces incluso hasta sin porterías, el futbol llanero ha logrado conquistar a numerosas comunidades rurales al grado de convertirse en un ritual que, cada domingo, llama a sus participantes como si del viejo juego de pelota se tratase.
Muy conocida es la imagen de una gran cancha de tierra en la que, en medio de tolvaneras, equipos irregulares disputan el control del balón. Digo irregulares porque en el deporte llanero las reglas, pensadas a nivel profesional para garantizar una competencia justa, se reducen al mínimo. Aquí no hay justicia, eso es un lujo que queda mejor reservado al estadio. Aquí lo que hay es pasión.
En el mismo equipo, pueden jugar personas en perfecta forma física, junto con obesos. También coexisten jóvenes, casi adolescentes, con hombretones que bien podrían ser sus abuelos. Quien puede, juega con short y con tenis, quien no, de todos modos entra al juego, así sea con mocasines o botas.
Alrededor de la cancha, decenas de niños, mujeres y vendedores ambulantes siguen el vaivén de los jugadores. El partido llanero es un momento de encuentro entre los distintos habitantes de la comunidad. Aún así, el futbol llanero nunca es cuestionado y se mantiene como institución cohesionadora en donde se juega.
Los equipos por lo general están compuestos por campesinos u obreros y representan a comunidades, fábricas e incluso instituciones religiosas. En algunos casos, equipos de futbol llanero alcanzan tal nivel de perfección, que logran colarse a segunda división. Tal fue el caso, por ejemplo, de los Atletas Campesinos, que en las décadas de los 50 y 60 sentaron el precedente de lo que mucho después serían los Gallos Blancos del Querétaro.
En la ficción, particularmente en el cine, son comunes las anécdotas sobre equipos llaneros e intermunicipales que, con base en trabajo rudo, logran erigirse en equipos destacados.
El futbol no es el único deporte que se practica en llano. En la región norte de México y sobre todo en Estados Unidos, tiene popularidad el beisbol de llano. Al igual que con el futbol, este deporte tiene la función de cohesionar a las comunidades y no es inusual que se consuma alcohol o que se organicen parrilladas alrededor de los partidos. En otras regiones de Latinoamérica, particularmente en Argentina, el futbol llanero goza también de una amplia aceptación.
A mí me tocó jugar en llanero en esa epoca habían muchos campos de futbol, en San Agustín chimalhuacan, aunque no teníamos ni para zapatos de futbol.