• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Fútbol
  • Fútbol Americano
  • Otros Deportes
  • Casino
  • Todo
Big Bola Online – Blog Deportivo

Big Bola Online - Blog Deportivo

Noticias actualizadas del mundo deportivo.

Ven por tu bono sin límite para la NBA

El adiós de Masha

abril 16, 2020 by Jaime Martinez Deja un comentario

Eran los albores del siglo XXI. Los Lakers de Los Ángeles alzaban su segundo campeonato consecutivo, un desconocido Tom Brady ganaba su primer Super Bowl con los Patriotas, y los apellidos Sampras, Agassi, Davenport y Williams eran los que dominaban el tenis profesional.

Aquél era el contexto deportivo en el que debutaría una joven originaria de Niagan, un centro maderero en las profundidades de Rusia. Sin haber festejado siquiera su cumpleaños número 15, la pequeña María Yúrievna Sharapova ya competía contra las raquetas más potentes del orbe.

En su primer año como tenista de la ATP, ‘Masha’ forjó su temple. Para el segundo ya se había colado entre las mejores 200 jugadoras, y en su tercera temporada ganó el título de Wimbledon —el primero de sus cinco Grand Slam—, convirtiéndose en la tercera mujer más joven en ganar dicho torneo y, de paso, en la primera jugadora rusa en llevarse el Rosewater Dish.

Su ascensión al Olimpo tenístico fue meteórico. En 2006 se embolsaría el Abierto de EE.UU. venciendo a Justine Henin, y dos años después el Abierto de Australia, tras vencer a Ana Ivanović.

El carácter y la belleza de María impresionaron a varios de los diseñadores de moda más prestigiosos, por lo que desarrolló, en paralelo a sus compromisos deportivos, una redituable carrera en el mundo del modelaje, granjeando jugosos contratos comerciales como la imagen de Porsche, Nike, Evian, TAG Heuer, Avon y Supergoop, entre otras.

2012 fue uno de sus mejores años tras ganar la final del Roland Garros (honor que repetiría en 2014) y de alzarse con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres, consiguiendo de esta manera el Silver Slam, mención que se le otorga a quien haya ganado, al menos una vez, los cuatro torneos de Grand Slam y un metal plateado de JJ.OO., como si de las gemas del Guante del Infinito de Thanos se tratase.

En 2016 sufriría un duro revés del que nunca logró recuperarse. El 7 de marzo, frente a decenas de reporteros, reconoció haber dado positivo en un control antidopaje por consumo de meldonium, una sustancia para tratar trastornos neurodegenerativos y broncopulmonares que poco tiempo atrás había sido prohibida.  Por esta falta la Federación Internacional de Tenis le impuso una sanción de dos años fuera de las canchas, si bien, luego de apelar, se redujo a sólo quince meses.

Su regreso a las canchas no estuvo a la altura de las expectativas, todo lo contrario. Sufrió algunas lesiones que la obligaron a declinar su participación en diversos torneos y a que no la invitaron a tantos otros, como fue el caso del Roland Garrós de 2018.

La última aparición de Sharapova en un Grand Slam se dio el pasado enero durante el Open de Australia del 2020, donde fue eliminada en las primeras de cambio por la croata Donna Vekić.

«La verdad, no sé si esta ha sido mi última participación en Melbourne, ya que para mí es difícil saber qué sucederá dentro de doce meses», declaró acabando el partido, a punto de quebrarse. Y tenía razón. Hace apenas unas semanas, el 26 de febrero, María Yúrievna Sharapova anunció su retiro del tenis profesional, poniéndole fin a una carrera de casi dos décadas en las que —y como dato curioso— jamás rompió una sola raqueta contra la superficie de una cancha, metáfora de su fibra y determinación.

Lejos de ilustres nombres como el de Margaret Smith Court, Serena Williams o Steffi Graff, con el abandono de Sharapova no se retira, ni de cerca, la mejor tenista de la historia, pero lo hace, eso sí, una de las principales embajadoras del tenis en los últimos 20 años, y quizá una de las deportistas más mediáticas del siglo XXI.

Publicado en: Otros Deportes, Todos Etiquetado como: deporte, Masha, Sharapova, tenis

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Atrévete a ganar con Big Bola Online

Ver más

Conoce la increíble tecnología de Qatar 2022

julio 27, 2022 By Caro Olvera

DANI PUMAS

¡Dani Alves como refuerzo para Pumas!

julio 22, 2022 By Shantal A. F.

Casino Blog

Casinos en línea: tips para principiantes

julio 21, 2022 By Caro Olvera

Uruguay Mundial

Uruguay 1930, el primer mundial de la FIFA

julio 11, 2022 By Caro Olvera

casinos

¿Sabes cuáles son los casinos más grandes del mundo? No, no están en las Vegas

julio 7, 2022 By Caro Olvera

la gran estafa

¿Ya conoces esta película clásica sobre casinos?

junio 28, 2022 By Caro Olvera

P, LAHM

Philipp Lahm critica al Mundial en Qatar

agosto 11, 2022 By Shantal A. F.

Casino Big Bola San Luis

Big Bola: Conoce nuestra trayectoria

agosto 3, 2022 By Shantal A. F.

Atrévete a ganar con Big Bola Online

Etiquetas

americano ATP automovilismo Barça baseball basketball box boxeo brasil Bundesliga carreras Casinos ciclismo CR7 crimen Cruz Azul deporte deportes raros Diego Armando Maradona España F1 FC Barcelona Futbol futbol mexicano fútbol golf historia Juegos Olímpicos LA Dodgers Lakers Lewandowski Liga MX Messi Michael Schumacher Mundial de Futbol méxico NBA NFL olimpiadas Scott Pippen soccer Super Bowl tenis Tokio 2020 Wimbledon

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2022 Big Bola. Todos los Derechos Reservados.
SEGOB DGG/723/97, DGJS/393/2016
La ludopatía es una enfermedad que puede afectar el desarrollo de la persona y de la familia.
Juega responsable | +18

Conéctate a: BigBola.mx