![](https://blog.onlinebigbola.mx/wp-content/uploads/2020/08/elGato-750x420.jpg)
La historia de Omar ‘el Gato’ Ortiz parecía ser un ejemplo de que el esfuerzo y la perseverancia cosechan éxitos. Tras ser reclutado por el Monterrey para después desfilar por varios equipos, el desempeño de este arquero lo llevó a ser seleccionado nacional.
Sin embargo, la carrera profesional de ‘el Gato’ se acabaría de forma desastrosa; primero, sufrió una suspensión por dopaje luego de volver al Monterrey, y posteriormente, fue encarcelado y condenado a 75 años de prisión al comprobarse su participación en tres secuestros.
Omar Ortiz Uribe nació en la capital de Nuevo León, el 13 de marzo de 1976. A los 21 años se integró al equipo de Monterrey como portero, en donde estuvo por tres años, para después pasar al Celaya.
Su experiencia en el Bajío le ayudó a mejorar, pues luego de un año en dicho equipo regresó al Monterrey para después responder al llamado de la Selección Nacional, en el 2002, al cual acudió como portero suplente del equipo tricolor.
Ortiz destacaba mucho en el campo de juego por su 1.80 de estatura, sus brazos tatuados y su predilección para usar pantalón como uniforme en lugar de los shorts tradicionales..
Después de su primer regreso al equipo regiomontano, y tras haber participado en la selección nacional, ‘el Gato’ realizó un peregrinaje por varios equipos de futbol; iniciando por el Club Necaxa, para después ficharse en los Jaguares de Chiapas en donde se mantuvo por tres años, posteriormente fue reclutado nuevamente por el Necaxa, pasó por el Atlante y regresó a su primer equipo en Monterrey en el 2009.
Su polémica inició el 9 de abril del 2010, cuando el club anunció que Omar Ortiz, quien figuraba como portero suplente de los Rayados, fue suspendido de la liga por la CONMEBOL por arrojar positivo en dos controles de antidopaje por el uso de las sustancias oximetolona y drostanolona, esteroides anabólicos que incrementan la masa muscular y queman grasa.
La suspensión fue por dos años, ocho meses y siete días sin actividad deportiva profesional. No obstante, antes de que se cumpliera este plazo, el 7 de enero del 2012, fue presentado ante los medios como parte de una banda de secuestradores y posteriormente se le vinculó al Cartel del Golfo, aparentemente como distribuidor de diversas drogas, mismas que él también consumía, según lo anunciado por las autoridades.
Las investigaciones señalaron que el portero proporcionaba información vital al resto de la banda para ejecutar los tres secuestros en los que se vio involucrado; el de una mujer, el de Armando Gómez (esposo de Gloria Trevi) y el de una menor de edad.
El 8 de enero del 2019 fue sentenciado a 75 años de prisión, condena que se encuentra purgando en el penal de Cadereyta. En dicho lugar sufrió una severa golpiza por parte de otros reos en medio de un motín registrado en octubre del 2017, tras este incidente se convirtió en un devoto religioso y ha pedido un “sincero perdón por todo lo que causó”, inclusive ha asegurado que está seguro de que recuperará su libertad.
«Yo un día 27 me voy a ir. Mucha gente me dice ‘estás loco’. Me dieron 75 años de sentencia, pero yo sé que tengo un gran abogado: Jesucristo. Él me ha dicho que me va sacar, y yo le creo”.
Deja una respuesta