Cada 28 de diciembre se celebra el Día de los inocentes, y dentro del mundo de los deportes es una costumbre que se anuncien “fichajes bomba” dentro de la Liga Mexicana de Futbol que sólo en sueños o en videojuegos se podrían consolidar. Sin embargo, hay fichajes que parecían rumores, un simple encabezado para vender humo y jalas lectores, pero que al final, la información se volvió real sorprendiendo a propios y extraños; estos son algunos de los fichajes bomba que parecían una broma del día de los inocentes, pero terminaron siendo reales.
1. Ronaldinho al Querétaro
Corría el año 2014, acaba de pasar la Copa del Mundo de Brasil con una Alemania que logró sucumbir a la selección local en su propio mundial con un marcador de 7 a 0 para posteriormente llevarse la corona tras vencer a la Argentina de Lionel Messi. También, en aquel año el astro brasileño Ronaldo de Assis Moreira, o también conocido como Ronaldinho, logró convertirse en el primer jugador en la historia en ganar un balón de oro, una o más Champions League, una Copa del Mundo y una Copa Libertadores, esta última obtenida en 2013 con el Atlético Mineiro para que posteriormente a Brasil 2014, quedara como agente libre. A partir de ahí entró en acción la operación Ronaldinho desde Querétaro, buscando fichar al jugador más carismático que hubiera pisado un campo de futbol; después de tantas negociaciones cerca del último día para registrar a los jugadores extranjeros dentro de la Liga Mexicana de Futbol, un 5 de septiembre de 2014, Gallos Blancos de Querétaro haría oficial el fichaje bomba, el ex jugador del PSG, Barcelona y AC Milan sería jugador del conjunto plumífero.
2. Dani Alves a los Pumas
Dani Alves acababa de vivir su última época como jugador europeo en Barcelona, su última aventura como seleccionado nacional de Brasil había sido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en donde alzó la medalla de oro, sumando un logro más a una carrera llena de títulos, el brasileño sumó un total de 43 trofeos a lo largo de su carrera futbolística. Después de ello, comenzaron los rumores sobre el futuro del jugador con más títulos en la historia del balompié mundial, los Pumas de la UNAM estaban interesados en traer al jugador brasileño quien se encontraba como agente libre. Y así fue, el 22 de julio de 2022, la noticia que había escandalizado el verano por el gran número de información falsa, se hizo finalmente verdad, Dani Alves era presentado como refuerzo de los Pumas para hacer frente al Apertura 2022, incluso este fichaje, le valió ser tomado por Tite para el mundial de Qatar 2022, convirtiéndose en el primer brasileño en ser convocado por su selección para una Copa del Mundo siendo jugador de los Pumas.
3. Emilio Butragueño al Celaya
El Real Madrid ha tenido una enorme cantidad de jugadores históricos a lo largo de los años, algunos extranjeros y otros hechos en casa, así fue la historia del histórico goleador del Madrid, Emilio Butragueño, uno de tantos españoles que se enamoró de México durante el mundial de 1986. Este dato se volvió relevante casi una década después, puesto que en el año de 1995, un grupo de españoles que en aquel entonces eran dueños del Club Celaya, acababan de lograr el ascenso a primera división con el equipo cajetero, fue así, como iniciaron las negociaciones para traer al “Buitre” Butragueño a México. Luego de varias semanas de información, se consolidó en el verano de 1995 la salida del delantero español, quien hubiese estado por casi 10 años en el Real Madrid, llegaba como fichaje bomba al futbol mexicano, y no sólo a México, sino al Celaya, equipo que acaba de lograr el ascenso; una historia verdaderamente inverosímil. Fue así como Emilio Butragueño en su primera temporada logró llevar al Celaya a la final, donde caerían ante el Necaxa tras empatar 1 a 1 en la final.
4. André Pierre Gignac a Tigres
La historia moderna de los Tigres de la UANL tiene nombre y apellido, André Pierre Gignac, el francés que llegó a transformar la historia de los felinos dentro del futbol mexicano; y es que literalmente, cambió el rumbo de la historia de un equipo que estaba acostumbrado a pelear el descenso a ser un equipo lleno de campeonatos. Gignac acababa de salir de su amado Olympique de Marsella, equipo donde se forjó y donde logró llegar a la selección francesa, fue en el verano de 2015 cuando los rumores comenzaron a llegar a San Nicolás de los Garza, los cuales anunciaban la llegada de un francés a Nuevo León, que venía como refuerzo para la Copa Libertadores de 2015 y como fichaje bomba para el Apertura 2015. Y sí, desde la primera temporada en que Gignac se vistió de amarillo y azul, los Tigres lograron salir campeones por cuarta vez en su historia, y a partir del 2015 hasta el 2023, Gignac suma un total de cinco títulos de liga, tres campeonatos de goleo, una concachampions y 199 goles como jugador de los Tigres, siendo el máximo romperedes de la institución.
Por Francisco Segura
Deja una respuesta