Muy poca gente lo sabe, pero hay una modalidad de futbol que no se juega con dos, sino con tres equipos que se disputan el control del balón en una cancha hexagonal. ¿Suena raro? Pues se va a poner todavía más si consideramos que, además, en esta excéntrica iteración del deporte más popular del mundo, no gana el equipo que anota más goles, sino el que recibe menos en su portería.
Es pues, en este sentido, un deporte muchísimo más estratégico que el futbol convencional, al que además se suma el hecho de tener un carácter fuertemente defensivo. Fuera de estas diferencias, el deporte es muy similar a su más sencillo homólogo de dos equipos. Los jugadores corren por la cancha intentando quitarse el balón y anotar en las otras porterías. Las reglas son muy similares, no está permitido usar la mano y la violencia puede ser motivo de fault.
Un detalle interesante del futbol a tres bandas es que no fue creado por un deportista sino por un escultor, el danés Asger Jorn, miembro de la Internacional Situacionista y conocido por su acercamiento al arte desde el juego y el absurdo. Su intención con este deporte era fundamentalmente, cuestionar el binarismo intrínseco de la cultura occidental y rediseñar el deporte más popular en su país, llevándolo a otro nivel de complejidad.
Hoy, este juego ha cobrado estatus de culto y tiene sus propios campeonatos mundiales, sus clubes y asociaciones, siendo el Reino Unido el país donde cuenta con más seguidores, habiéndose incluso jugado un partido de futbol a tres bandas entre militantes de las tres principales organizaciones políticas de ese país: El Partido Laborista, el Partido Conservador y el Partido Socialdemócrata.
Las implicaciones del deporte lo han hecho especialmente popular entre filósofos y artistas, una demografía a la que no suele asociarse mucho con el deporte. Por otra parte, la complejidad que supone agregar un equipo extra, así como el hecho de que el objetivo no sea anotar, sino evitar que te anoten, ha atraído la atención de estudiosos de la teoría de juegos y de personas interesadas en los procesos de toma de decisiones.
Así que ya sabes, en el futbol siempre hay sorpresas y el día menos esperado puedes estar en una cancha hexagonal compartiendo espacio con dos equipos que en realidad serán tus rivales.
Deja una respuesta