Uno de los avances tecnológicos más grandes de esta década es el uso generalizado de las Inteligencias Artificiales. Ya sea para las tareas escolares, el trabajo o los pasatiempos, las IA van ganando terreno conforme pasan los días.
Uno de los campos a los que beneficiarán es al deportivo, y según la CGTN America, la industria de la Inteligencia Artificial aplicada al deporte alcanzará el valor de los mil millones de dólares en el año 2030.
Si bien, la IA sigue sorprendiéndonos con su apresurada velocidad de aprendizaje, todavía estamos a la expectativa de todo lo que podrá aportar en cada ámbito humano.
¿Cómo se puede aplicar la IA en el campo deportivo?
Dependiendo del tipo de IA podemos imaginar distintos usos, pero algunos de ellos pueden ser los siguientes:
- Uno de los usos más comunes hoy en día es en el proceso de arbitraje, analizando si algún tiro o jugada está o no permitida y a favor de qué equipo o jugador es, etc.
- Crear y mejorar estrategias de juego para los equipos de alto rendimiento, en apoyo a los directores y entrenadores.
- Predecir qué tipo de deportistas tienen más probabilidades de llegar a ser atletas de alto rendimiento, apoyando a los reclutadores.
- Analizar la técnica de un deportista para compararlo con otros atletas de su categoría, resaltando los puntos a mejorar y cómo hacerlo, en apoyo a los entrenadores.
Para los fanáticos, las IA pueden ser muy beneficiosas en el proceso de análisis y predicción para incrementar sus apuestas. ¿Usarías una IA para tus apuestas deportivas? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Deja una respuesta