Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a dos meses de iniciar y la fiesta olímpica brillará en la ciudad de la luz; París presenciará no solamente sus terceros Juegos Olímpicos en la historia, sino que albergarán a la afición olímpica luego de que en Tokio 2020 debido a la pandemia de Covid-19, el acceso al público fuera limitado, dejando marca como una de las justas olímpicas más solitarias en la historia.
Para este año, las Olimpiadas iniciarán el viernes 26 de julio, con la gran inauguración programada a lo largo del Río Sena, siendo la primera en la historia en celebrarse al aire libre y no en un estadio, por lo que promete mezclar emoción con el glamour de la icónica vista de la Torre Eiffel; la ceremonia de clausura está prevista para realizarse el domingo 11 de agosto.
Se prevé que en esta edición participen 10 mil 500 atletas en 329 pruebas de 32 deportes diferentes y cabe señalar, que a diferencia de Tokio 2020, se prevé que esta edición el 50 por ciento sean atletas femeniles por encima de 48.8 por ciento de atletas hombres, lo que significa que la rama femenil abarcará más participantes en las diferentes competencias tales como atletismo, ciclismo y boxeo.
De igual forma, habrá deportes debutantes como el break dance, además de la continuación de la escalada deportiva, el monopatinaje y el surf, competencias que debutaron en Tokio 2020; de igual forma, deportes como el karate y el béisibol/softbol no tendrán participación, cabe señalar, que en el caso del béisbol, este regresará a ser disciplina olímpica para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Finalmente y como parte de uno de los detalles más significativos de París 2024, serán las preseas que se entregarán a quienes queden dentro de los primeros tres lugares de las competencias, ya que, además de tener la medalla significativa, ya sea oro, plata y bronce, las medallas están hechas de un material que fue removido por diferentes remodelaciones de la mismísima Torre Eiffel, es decir, que las medallas llevarán un pedacito de historia de la icónica torre de Francia.
por Francisco Segura
aruro Padilla dice
Gran publicación, muy interesante