Cuando se trata de emocionantes deportes de equipo, el rugby sin duda deja huella. Originario del Reino Unido, el rugby ha ganado una inmensa popularidad en todo el mundo, cautivando a los aficionados con su intenso físico y su juego estratégico. Sin embargo, para apreciar y disfrutar plenamente de este dinámico deporte, es esencial comprender las normas y reglamentos que lo rigen. En este artículo, nos adentraremos en los entresijos del rugby, desvelando su esencia y proporcionando una visión completa de sus reglas.
Los fundamentos del rugby
Antes de sumergirnos en las reglas, conozcamos los fundamentos del rugby. Este deporte se juega con un balón de forma ovalada, y en él participan principalmente dos equipos de quince jugadores cada uno. El objetivo del juego es anotar puntos llevando o pateando el balón hasta el territorio del adversario, para acabar tocándolo detrás de su línea de meta y conseguir un «ensayo»
La duración oficial del rugby suele ser de 80 minutos, divididos en dos tiempos de 40 minutos. Sin embargo, el tiempo real de juego puede variar debido a interrupciones, lesiones y otros factores. Además, el rugby tiene varias posiciones, como delanteros y backs, cada una con funciones y responsabilidades específicas en el campo.
Entendiendo las reglas del rugby
A continuación, vamos a explorar las reglas del rugby con más detalle:
El scrum:
El scrum es un aspecto crucial del rugby, en el que los jugadores de ambos equipos se entrelazan, con el objetivo de reanudar el juego tras determinadas infracciones. Un scrum consiste en tres filas de jugadores (conocidas como primera fila, segunda fila y última fila) de cada equipo que se juntan y se enganchan atándose unos a otros. El medio scrum del equipo que posee la pelota la introduce en el scrum, y los delanteros intentan hacerse con ella pateándola hacia atrás con los pies.
El Lineout:
Un lineout es una reanudación del juego en el rugby. Cuando el balón sale al touch (fuera de los límites), se concede un lineout al equipo que no tocó el balón en último lugar. Los jugadores de ambos equipos se reúnen en paralelo a la línea de banda, y el hooker del equipo al que se ha concedido el lineout lanza el balón directamente hacia la línea. A continuación, los jugadores levantan a su saltador designado para atrapar el balón. Esto abre varias posibilidades de ataque para el equipo que tiene la posesión.
Rucks y Mauls:
Un ruck se forma cuando uno o más jugadores de cada equipo, de pie, se disputan el balón en el suelo. Se produce después de que un jugador con el balón sea placado y derribado al suelo. El objetivo es conservar o recuperar la posesión del balón. Por otra parte, un maul se forma cuando un jugador es sujetado por uno o más adversarios, y al menos un jugador de cada equipo se une a su alrededor.
Fuera de juego y Knock-on:
En el rugby, los jugadores deben ser conscientes de su posición en el campo. Se está en fuera de juego cuando un jugador se encuentra delante de un compañero que jugó el balón por última vez, o a menos de 10 metros de un adversario que está a punto de recibir el balón. Esta regla impide que los equipos obtengan una ventaja injusta. Además, un knock-on se refiere a un jugador que golpea involuntariamente el balón hacia delante con la mano o el brazo, lo que provoca una pérdida de posesión.
La Importancia del Juego Limpio y la Deportividad
El Rugby hace especial hincapié en el juego limpio y la deportividad. Fomenta un entorno en el que el respeto por el contrario, los árbitros y los compañeros de equipo es primordial. Se espera que los jugadores se comporten de forma responsable y ejerzan la autodisciplina durante todo el partido. Los actos de juego sucio, como los placajes altos y el juego peligroso intencionado, se penalizan duramente para mantener la integridad y la seguridad del deporte.
Conclusión
Ahora que conoces a fondo las reglas y los fundamentos del rugby, puedes sumergirte en el apasionante mundo de este deporte lleno de acción. Tanto si eliges ser espectador como participar activamente, el rugby ofrece una mezcla única de físico, estrategia y camaradería que lo distingue. Así que coge un balón, reúne a tus amigos y disfruta de la emoción del rugby en Big Bola Online.
Deja una respuesta