
El Club Querétaro, equipo conocido como «Gallos Blancos» en la Liga MX, se unió a un grupo de inversionistas norteamericanos encabezado por Marc Spiegel y la firma Innovatio Capital, en una transacción que superó los 100 millones de pesos.
La operación se realizó en México y marcó el primer caso confirmado de disolución de la multipropiedad en la Liga MX, una práctica cuestionada por afectar la competencia deportiva.
Esta venta se concretó al margen del inicio del torneo Apertura 2025 y forma parte de una aparente estrategia para reducir la presencia de grupos que controlan más de un club profesional.
Muchos equipos, un sólo dueño
La multipropiedad, uno de los temas más polémicos y persistentes en la Liga MX, podría estar comenzando su etapa final, o al menos eso parece indicar el contexto actual.
De manera paralela al arranque del torneo, trascendió que los Gallos Blancos de Querétaro cambiaron de manos, lo que representa el primer caso oficial de venta de un equipo para disolver la multipropiedad.
Poco después del anuncio, Grupo Orlegi (propietario del Santos Laguna y Atlas) informó mediante un comunicado su intención de vender al Atlas. Con esto, buscarían quedarse únicamente con Santos y así evitar sanciones por mantener más de un club.
De concretarse esta segunda venta, sólo quedarían dos grupos con equipos en condición de multipropiedad en la Liga MX: uno del empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Puebla y Mazatlán; y el otro es Grupo Pachuca, dirigido por la familia Martínez Patiño, propietaria del León y del Pachuca.
El caso de Grupo Pachuca es el más popular del momento debido a que la multipropiedad provocó que uno de sus equipos quedara fuera del Mundial de Clubes y, desde entonces, circulan rumores sobre una posible venta del León.
Apuesta por tu equipo favorito de la Liga MX en BigBola.mx
Deja una respuesta