![Simone Biles, la gimnasta en bigbola sports](https://blog.onlinebigbola.mx/wp-content/uploads/2019/12/21Oct_3_Blog-1-750x420.jpg)
Mide 1.42 metros. Se llama Simone Biles y tiene 22 años. Para muchos expertos, la de Columbus, Ohio, es ya la mejor gimnasta de la historia. Los números no solo la respaldan sino que la encumbran. Apenas el fin de semana antepasado, en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística Stuttgart 2019, alcanzó las 25 medallas de la justa (19 de ellas son de oro), superando al bielorruso Vitaly Scherbo, quien obtuvo 23 durante su carrera.
Simone Biles tiene más medallas que años, y con ello se convierte en la gimnasta más laureada de todos los tiempos, tanto en la rama femenil como en la varonil.
![](https://blog.onlinebigbola.mx/wp-content/uploads/2019/12/simone.jpg)
Sin embargo, lo que Biles ha conseguido no se define solo con enumerar los metales que se ha colgado al cuello. Tras superar una infancia difícil, marcada por las adicciones de sus padres, y luego de haber pasado de una casa de adopción a otra, Simone alguna vez aclaró: «Mi camino hacia el éxito comenzó el día en que mi abuelo y su esposa nos adoptaron oficialmente a mi hermana y a mí».
Aimee Boorman la descubrió cuando era una niña de 8 años que se divertía imitando a las gimnastas que practicaban en su gimnasio. Desde entonces se convirtió en su mentora y su entrenadora de cabecera.
A los 14 comenzó su carrera profesional, compitiendo en el ‘American Classic’ de Huntsville, Texas, en 2011, donde al año siguiente consiguió terminar en lo más alto del podio. Era el primero de los muchos éxitos de devendrían.
Luego de solo cinco Campeonatos Mundiales y unos Juegos Olímpicos, se debe dimensionar su carrera reparando en las formas y en el dominio absoluto con que gana todas las competiciones en las que participa.
Lo logrado por Biles redefine el deporte y extiende los límites de su disciplina. Por poner un ejemplo, cuenta con cuatro movimientos que llevan su nombre, uno de los grandes honores que puede recibir cualquier gimnasta.
El penúltimo de ellos fue una salida de la viga de equilibrio con doble-doble —es decir, doble mortal hacia atrás con dos giros— conocido como ‘Biles’.
El último, nombrado como ‘Biles II’, lo consiguió en agosto, durante el ejercicio de suelo en el Campeonato de Estados Unidos, el cual consistió en un triple doble o un doble backflip con tres giros.
Si bien el de Stuttgart pudo haber sido su último mundial tras declarar que se retiraría en 2020, la leyenda de Simone Biles puede ampliarse más, ya que está en sus planes participar en los próximos JJOO de Tokio. No necesita comprobarle a nadie que es la mejor gimnasta de la historia, pero será un todo un gozo verla corroborándolo.
Deja una respuesta