![](https://blog.onlinebigbola.mx/wp-content/uploads/2024/02/AJALABARAJA.jpg)
Uno de los elementos más característicos de la experiencia del casino son las habilidades y destrezas del croupier. El manejo de las cartas tanto para repartir como para barajar es una de las habilidades básicas no sólo de los profesionales en las casas de apuestas, sino también de los aficionados casuales. Es por esto que hoy te traemos algunas de las maniobras que todos los amantes de los juegos de cartas deben de conocer. ¡Trata de practicarlos todos y te volverás un maestro!
Primer nivel
Vamos empezando paso a paso, para ir dominando las habilidades básicas. El método más sencillo para comenzar a barajar las cartas consiste en tomar la baraja con la mano no dominante (que usualmente es la izquierda); entonces, puedes reordenar una pila con la mano dominante para incorporarla al mazo de la otra mano.
Nivel profesional
Ahora ya entramos a lo bueno. Este es uno de los métodos más usados y vistosos, por lo que resulta parte del espectáculo. Para esto, tienes que partir el mazo en dos mitades y sostener cada una con una mano.
Con ayuda del dedo pulgar y del medio índice, doblarás suavemente las cartas resguardando las cartas en cada mano con el pulgar. Este es tu freno, con él detienes el avance de las cartas. Con el dedo índice vas a controlar la presión del flujo, la velocidad de las cartas. Está bien si primero tratas de dominar este movimiento para que sea constante, no te desesperes, tienes que saber hacerlo con ambas manos.
Ya que lo practiques lo suficiente, viene algo un poco más complicado: tratar de sincronizar la caída de ambas mitades y superponerlas, como la imagen lo muestra:
![](https://blog.onlinebigbola.mx/wp-content/uploads/2024/02/image-1-1024x576.png)
Ahora sólo tienes que incorporar las cartas y ordenarlas en un solo mazo. ¡Ya sabes barajar las cartas como un profesional!
Método por corte
Si por alguna razón sólo puedes utilizar una mano o quizá no cuentas con la destreza o fuerza necesaria en las manos, te recomendamos este método. Lo único que tienes que hacer es cortar el mazo en muchos pedazos y colocarlos sobre la mesa. Después, las incorporas en un solo grupo y las vuelves a cortar, repitiéndolo las veces que consideres necesario. ¡Está bien hacerlo de esta manera mientras te diviertas en el juego!
¿Conoces algún otro método? ¡Déjalo en los comentarios!
Deja una respuesta