Una de las problemáticas en el deporte a nivel internacional es la muestra constante de discriminación. Ya sea con la noticia de insultos racistas hacia Robert Renan durante el Mundial Sub 20 por fans del equipo argentino, o las constantes denuncias por homofobia en los estadios de México, existen muchos ejemplos de que la discriminación sigue siendo un mal que no se ha podido erradicar.
¿Cómo combatir este problema? Young Boys, un equipo suizo, ha puesto el ejemplo para todas las asociaciones deportivas, al implementar una serie de campañas que concientizan acerca del respeto de todas las personas.
A nivel futbolístico, Young Boys es un equipo con gran altura, de la capital Berna, Suiza. Cuentan con 125 años desde su fundación y 15 títulos.
Los esfuerzos de los aficionados por convertir el estadio en un lugar seguro para todas las personas comenzaron hace veinte años, cuando un gran brote de neonazis y hooligans racistas había convertido el ambiente del estadio en algo peligroso e insoportable.
Estos grupos extremistas violentaban a los jugadores por su tono de piel, lanzándoles cáscaras de plátano y amedrentándolos verbalmente. Además, portaban esvásticas sin ningún tipo de pudor.
Para proteger la integridad de sus jugadores y gradas, la asociación del equipo decidió tomar responsabilidad y hacer algo al respecto. La campaña de respeto por todas las personas se extendió también hacia la lucha contra la homofobia, el antisemitismo, el sexismo y todo tipo de discriminación.
Hoy en día, con mucho orgullo, la propia afición ayuda a mantener el respeto por todas las personas. Cuando desde las gradas alguien grita un comentario racista u homofóbico, son los mismos aficionados quienes reaccionan y señalan este tipo de agresión.
¿Qué medidas te gustaría que se tomaran en México para combatir la discriminación? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Deja una respuesta