La final del campeonato de la National Football League es, por antonomasia, el mayor espectáculo deportivo de los Estados Unidos y uno de los que genera mayor audiencia a nivel mundial. Como muchos saben, este partido se juega, año con año, el primer domingo de febrero.
El primer Super Tazón se jugó en 1967, y lo ganaron los Empacadores de Green Bay, en un juego que sostuvo el campeón de la NFL y la otra liga profesional de aquél entonces, la American Football League, o AFL. Mientras que el último fue el de la edición LIII, en donde los Patriotas de Nueva Inglaterra resultaron campeones tras vencer a los Carneros de Los Ángeles por un marcador de 13 a 3.
Por donde se le mida, las cifras del Super Bowl son impresionantes. En materia de audiencias, históricamente, es uno de los eventos televisivos más vistos tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Según datos del servicio de medición de audiencia, la AGB Nielsen, y de Telecaster FOX, el récord de audiencia de todos los tiempos lo tiene el Súper Tazón XLIX de 2015, con más de 114 millones de espectadores que vieron la transmisión de la NBC.
No podemos negar que un porcentaje de los televidentes que sintonizan el partido no tienen ningún interés por el deporte; buena parte del éxito de audiencia radica en el show de medio tiempo, un espectáculo de sólo quince minutos en donde se han dado cita los mayores exponentes de la música internacional, entre estos Michael Jackson, Madonna, Paul McCartney y The Rolling Stones.
Ahora bien, debido a estos niveles de audiencia, en el rubro de la publicidad los números son igual de elevados. Los comerciales transmitidos durante el partido son de los espacios más caros de la televisión americana, por lo que la emisión de un spot televisivo de medio minuto puede, fácilmente, superar los cinco millones de dólares.
Hasta el momento, el comercial más caro en la historia de los Súper Tazones fue uno de la marca Chrysler en 2011, el cual tuvo un costo de 12.4 millones de dólares por dos minutos. El video es protagonizado por el rapero Eminem promocionando el modelo Chrysler 200.
Como era de esperarse para los tiempos que corren, las interacciones en redes sociales que genera este partido resultan astronómicas. Durante el gran juego del 2018 se contabilizaron 414 millones de interacciones, 107 millones de las cuales se generaron en Twitter, Facebook e Instagram.
Y de la comida, ni se diga. Se estima que en el Súper Tazón del 2019 se consumieron alrededor de 15 millones de papas fritas, 3.5 toneladas de guacamole y mil 500 millones de alitas de pollo. Para pasar toda esa comida, mil 200 millones de litros de cerveza se venden durante el partido.
Deja una respuesta