Diogo Jota falleció en un accidente automovilístico a los 28 años de edad, sólo unos días después de haberse casado. Su muerte ha conmocionado al mundo del fútbol donde era reconocido por su talento, trayectoria y logros, a nivel de clubes y en la selección nacional. El delantero portugués se destacó, entre muchas cosas, por haber jugado para el Liverpool de Inglaterra,
Jota inició su carrera profesional en el Paços de Ferreira, donde debutó luego de pasar por las categorías juveniles del club. En la primera división de Portugal, sumó un total de 41 partidos, con 3,396 minutos jugados, 14 goles y 11 asistencias. Cifras que lo posicionaron como una joven promesa del fútbol luso.
Gracias a su rendimiento, fue fichado por el Atlético de Madrid por una suma cercana a los tres millones de euros, de acuerdo con datos de Transfermarkt. Sin embargo, no llegó a debutar con el conjunto colchonero, ya que fue cedido al FC Porto, donde disputó 27 encuentros, marcó 8 goles y dio 7 asistencias durante la temporada 2016-2017.
Una joven promesa
En 2018, Jota dio el salto definitivo al fútbol internacional al fichar por el Wolverhampton de la Premier League inglesa. Con ese club disputó 67 partidos, anotó 16 goles y entregó 6 asistencias. Su nivel lo llevó en 2020 al Liverpool FC. Equipo con el que jugó 123 encuentros oficiales y marcó 47 goles, convirtiéndose en un referente de la plantilla dirigida por Jürgen Klopp.
Con la selección de Portugal, Jota también brilló, destacándose por obtener títulos como la UEFA Nations League en 2019. Su versatilidad, potencia ofensiva y constancia lo consolidaron como una pieza clave en los equipos donde jugó.
La noticia de su fallecimiento provocó una oleada de mensajes de despedida y homenajes en diferentes partes del mundo. Su trágico final, ocurrido apenas días después de haber contraído matrimonio, deja un vacío en el fútbol internacional y en la afición que lo vio crecer.



Deja una respuesta